2021. 13. Filtración HEPA para patógenos transmisibles por aerosol (SARSCoV- 2) en áreas críticas hospitalarias
Información
Publica: Anuario AEIH 2021
Autor:
Gonzalo Pascual Alvarez, Jefe del Servicio de Seguridad Biológica; Centro de Investigación en Sanidad Animal, INIA. Director del Centro de Referencia de la FAO en Gestión del Riesgo Biológico en el Laboratorio
Francisco Javier Llorente Hernanz, Jefe de Proyectos en Valtria Engineering, S.A.
Mario Hernández Ricote, Responsable del Sector Hospitalario en Camfil
Descripción
La limitación de la carga biológica en el aire en forma de bioaerosoles en áreas hospitalarias singulares donde se ubican y tratan pacientes infectocontagiosos portadores de agentes biológicos aerotransportables, resulta crítica. La interposición de filtros HEPA como barreras biológicas de alta eficacia es el mecanismo de barrera estático para su control. Para garantizar un estatus óptimo en el mantenimiento de la aerobioseguridad, resulta fundamental su cualificación o comisionamiento tanto de inicio de actividad como de forma periódica, así como la evidencia verificable de los procesos de descontaminación previos a su retirada.