Máster Universitario en Arquitectura, Organización y Gestión de Infraestructuras Hospitalarias
- 25 junio, 2013
- Máster y cursos
La Universidad CEU San Pablo presenta la sexta edición del Máster Universitario en Arquitectura, Organización y Gestión de Infraestructuras Hospitalarias, con el objetivo de aportar al alumno una formación global e interprofesional sobre el entendimiento del hospital como infraestructura de la salud y al mismo tiempo una formación técnica alta especifica que les capacitara para el trabajo profesional en este ancho y extenso trabajo.
Presentación
El Hospital es como la pieza fundamental y referente de cualquier sistema sanitario. Además, el edificio Hospital, gracias al desarrollo de la medicina científica y de las técnicas y procedimientos médicos de los últimos tiempos, ha adquirido unas estructuras funcionales y organizativas que se han homogeneizado en prácticamente todos los países del mundo. Estos hechos hacen que el mundo del diseño, construcción y operación de los hospitales sea un área profesional de la más importante en cuanto a oportunidades de trabajo. En este contexto, laUniversidad CEU San Pablo presenta una nueva edición del MAH, con el objetivo de aportar al alumno una formación global sobre el entendimiento del hospital como infraestructura de la salud, al mismo tiempo que una formación técnica específica, que les capacitará para el trabajo profesional dentro de este ámbito.
El Máster ofrece:
- La experiencia de cinco ediciones ya completadas con gran éxito, donde se han formado más de ciento treinta alumnos provenientes de toda España e Hispanoamérica
- Claustro de profesores formado por un conjunto amplio de personalidades del mundo de la gestión, de la medicina, la ingeniería y la arquitectura que ofrecerán su experiencia y sabiduría dentro del sector hospitalario.
- Carácter multidisciplinar y no exclusivamente arquitectónico, enfocándose a una amplia variedad de profesionales con marcado perfil técnico integrados en las áreas de diseño, gestión, organización y/o construcción de hospitales y arquitecturas sanitarias
- Convenios con el grupo HM Hospitales y la Comunidad de Madrid
Objetivos
El objetivo del Master Universitario en Arquitectura, Organización y Gestión de Infraestructuras Hospitalarias es que las personas que lo cursen puedan tener un amplio conocimiento de las temáticas que confluyen en torno a los edificios hospitalarios como corresponde a la alta pluralidad de profesiones, no solamente arquitectos, que deben integrarse en los procesos interdisciplinares que generan el ámbito hospitalario. La variedad de profesionales que intervienen en este Master es uno de los aspectos más interesantes del mismo, ya que se comparten conocimientos e ideas específicas de cada una de estas profesiones con el objetivo de mejorar el entendimiento en su globalidad del concepto hospital.
Para el logro de los objetivos de este Master, se han establecido las siguientes competencias profesionales que se pretenden adquirir:
- Conocer los fundamentos de los sistemas sanitarios: desarrollo, formación de profesionales, modelos, legislación y financiación.
- Identificar las tipologías históricas de los edificios hospitalarios, su vigencia y los últimos desarrollos.
- Disponer de los mecanismos necesarios para controlar el diseño del hospital como edificio complejo.
- Desarrollar estrategias de planificación hospitalaria y su traslado al diseño del hospital.
- Entender la estructura funcional interna del hospital, así como conocer y aplicar los instrumentos para su implementación en el diseño.
- Conocer las bases de los diseños específicos de cada unidad, servicio y sistema del hospital, así como sus condicionantes constructivos y de mantenimiento.
- Aplicar las técnicas de gestión y desarrollo en el tiempo, tanto de la construcción como en la vida posterior de los hospitales
Perfil de ingreso
Desde las perspectivas señaladas, el master se dirige a una amplia variedad de profesionales graduados o licenciados con un marcado perfil técnico, integrados en las áreas de diseño, organización y/o construcción de hospitales y arquitecturas sanitarias, tales como:
- Profesionales del diseño y construcción de hospitales
- Profesionales de la planificación y organización hospitalaria
- Profesionales en gestión de infraestructuras sanitarias, tanto públicas como privadas
- Arquitectos
- Ingenieros
- Médicos y Profesionales Sanitarios
- Economistas
- Abogados
Salidas profesionales
El Perfil de salida de los alumnos del master es el de profesionales en el ámbito del diseño, construcción y gestión de hospitales
- Estudios de arquitectura o ingeniería
- Consultorías de planificación, organización y gestión de hospitales
- Empresas de construcción
- Empresas concesionarias de servicios hospitalarios
- Empresas de mantenimiento de hospitales
- Servicios públicos de gestión de hospitales
- Servicios públicos de planificación de obras hospitalarias
- Gestión directa de infraestructuras hospitalarias
Profesorado
El Master cuenta con profesores y profesionales de reconocido prestigio en la Sanidad española, encargados de impartir las clases y coordinar los diferentes módulos en los que se estructura el contenido docente.
Ismael Albarrán Carlos Amaya, Oriol Argemí, Juan Arrazola, Manuel Arroyo, Luis Audibert, Ignacio Ayerdi, Enrique Baca, Jose Luis Balibrea, Javier Barreiro, Antonio Burgueño, Angel Caicoya, Juan Calvo, Alfonso Casares, Juan Casariego, MargaridaCunha, Santiago De Molina, Albert De Pineda, Francisco Del Rio, José Luis Díaz, Luis Díaz, Esteban Domínguez, José María Domínguez, Jose Miguel Esteban, José María Ezquiaga, Carlos Feced, Jose Luis Fernández Rañada, Jose María Fidalgo, Pedro Garcia Barreno, Braulio García Matias, Ignacio García Matías, José Ángel García Ruiz, Juan González Armengol, Luis González Sterling, Julian Grimaldi, Alvaro Guijarro, Rosa Ana Hernández, Ricardo Herranz, Justo Isasi, Sonia Juárez, Fernando Lamata, Carlos Lamela, Joaquín López Fando, Guillem López I Casasnovas, Juan José López Ibor, Teresa Martín Acero, Daniel Martin Mayorga, Joaquín Martínez, José Mercado, Alfonso Moreno, Luis Moya, Antonio Ocaña, Luis Ángel Oteo, Gonzalo Otero, Manuel Pérez, Pedro Pérez, Alberto Pieltain, José Manuel Pomar, Carlos Ramírez, David Rios, Eduard Rius, Emiliano Rodríguez, Belén Ruiz Casares, Reinaldo Ruiz, Lola Ruiz Iglesias, Pedro Sabando, JosStuyfzand, Jaime Tarruel, Pilar Torres, Federico Valenciano, Juan Velarde, Pedro Velasco, Pedro Villarroel.
Datos de interés
Calendario: Septiembre a Julio. Todos los viernes de 10:00 a 20:00 horas
Plazas: 24
Importe: 9.500€ (15% de descuento colegiados COAM)
Lugar donde se imparte: Universidad CEU San Pablo Calle Julian Romea 23, Madrid
Director del Máster: Alfonso Casares Ávila. Arquitecto fundador de AidhosArquitec
Coordinación del Máster: Jesús Pelaez Fernández Pablo Casares Astigarraga
Admisión: Alfonso Casares Ávila
Secretaría Académica: Facultad de Medicina
Contacto: master@aidhos.com
Más información: Descárgate el programa.
Inscripción: www.postgrado.uspceu.es